La Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Antequera ha designado al artista Ricardo Gil Lozano como autor del Cartel Oficial de la Semana Santa de Antequera 2026. La presentación de la obra correrá a cargo del cofrade antequerano Carlos Montes Corredera.
Ricardo Gil Lozano (Sevilla, 1996) es un artista plástico de 29 años cuya obra se distingue por la fuerza del color y la sensibilidad del trazo. Formado en la Escuela de Artes de Sevilla, es graduado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla y posee un Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria y Bachillerato.
Su producción artística se caracteriza por el empleo de técnicas mixtas que combinan tintas planas y un lenguaje figurativo directo y contundente. En su trabajo emerge un universo cromático vibrante, en el que la expresividad de los personajes se erige como eje central de la composición.
Especialmente reconocido en el ámbito de la cartelería artística, Ricardo Gil otorga un lugar destacado a la pintura sacra, dotando a las Sagradas Imágenes de una profunda espiritualidad y dulzura. Inspirado por la escuela sevillana, su estilo conjuga tradición y modernidad, lo que le ha permitido consolidarse como una de las voces jóvenes más prometedoras de la pintura sacra en Andalucía.
Entre sus obras más recientes destacan los carteles de la Romería de la Divina Pastora de Cantillana (2025), la Romería del Rocío de Triana (2025), la Navidad de Sevilla (2024), el Pregón de los Armaos de la Macarena (2024), las Glorias de Sevilla (2023), la Hermandad de la Esperanza de Triana (2023) y la Romería de Valme de Dos Hermanas (2022).
Por su parte, el presentador del cartel, Carlos Montes Corredera (Antequera, 1999), es un cofrade de profundas raíces en nuestra ciudad. Realizó sus estudios en el Colegio Nuestra Señora de la Victoria, bajo el carisma de la Beata Madre Carmen, y completó su formación profesional en el Colegio Sagrado Corazón Salesianos de Antequera y en la Universidad Laboral de Málaga.
Cofrade de nacimiento de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Rescate y María Santísima de la Piedad, devoción que le viene de sus abuelos —siendo su abuelo Pepe fundador de la corporación y su abuela la primera camarera de la Virgen de la Piedad—, forma parte actualmente de su Junta de Gobierno. Es también hermano de la Cofradía del Consuelo, de la Hermandad del Rocío de Antequera, así como de las hermandades de María Auxiliadora, Nuestra Señora del Carmen, Nuestra Patrona la Virgen de los Remedios Coronada y del Carmen Coronada de Málaga. En el ámbito profesional, desarrolla su labor en el sector de la floristería.