CGT ha iniciado acciones legales contra los «abusos» de la empresa, que ha «violado los servicios mínimos y ha sustituido a personas trabajadoras en huelga»
CGT ha solicitado la rescisión de la concesión del servicio de recogida de envases y plásticos a la UTE Envases Ligeros Málaga ante la falta de seguridad de los vehículos y las «indignantes» condiciones laborales de la plantilla. El sindicato ha pedido que sea la Diputación de Málaga, a través del Consorcio Provincial de Residuos Sólidos Urbanos, quien se haga directamente cargo, eliminando la concesión privada, una petición que también hizo en el día de ayer el PSOE provincial.
Mientras tanto, continúan las manifestaciones. Mañana viernes 23 de mayo, coincidiendo con el cuarto día de huelga está convocada una nueva marcha a paso de tortuga a Valsequillo a partir de las diez y media. El próximo lunes 26 se volverá a repetir la marcha, esta vez, con la asistencia de distintos alcaldes, alcaldesas y diputados/as provinciales. Pues Ayuntamientos como el de Antequera, han mostrado públicamente su apoyo a sus reivindicaciones.
Por otro lado, CGT ha iniciado acciones legales contra los «abusos» de UTE Envases Ligeros Málaga por «violar» los servicios mínimos y sustituir a personas trabajadoras en huelga. «Curiosamente se actúa contra los derechos laborales básicos en vez de tomar medidas urgentes para reparar las múltiples deficiencias de seguridad de los vehículos y garantizar que el trabajo se pueda prestar sin riesgos para quienes los ocupan, para los viandantes y para el resto de personas que confluyen con sus vehículos por carreteras o calles de cualquier municipio de la provincia de Málaga, manteniendo la chatarrería de Valsequillo causando pavor por la geografía malagueña», han denunciado en un comunicado, en el que han criticado duramente el comportamiento de la Unión Temporal de Empresas.
«UTE Envases Ligeros no encaja bien que se les pida responsabilidades por la dejación que vienen realizando en el incumplimiento de la concesión por parte del Consorcio Provincial y que empiecen a evidenciarse públicamente sus vergüenzas, pero las personas trabajadoras no pueden continuar aceptando unas condiciones selváticas en pleno siglo XXI donde quienes producen los beneficios con su trabajo reciben un trato esclavista mientras en las oficinas de la concesionaria rebosa de millones de euros la caja registradora», han subrayado.
Por último han reiterado que la huelga convocada por CGT es de carácter indefinido y tiene dos motivos fundamentales: el mal estado general de los vehículos que la UTE pone a disposición de la plantilla y la falta de un convenio colectivo que regule las condiciones laborales que ha llevado a la pérdida de un poder adquisitivo de más de un 15% en los últimos cuatro años en relación a las subidas del IPC, así como la desregulación sociolaboral que provoca que el trabajo se desarrolle en condiciones selváticas.
También hay que recordar que desde la planta de reciclaje de Valsequillo en Antequera se atiende a 91 municipios de la provincia de Málaga y que son medio centenar de personas las que trabajan en ella.