Talleres, conferencias, exposiciones y encuentros para celebrar el Día Internacional de la Mujer en Antequera

0
264

Talleres, conferencias, exposiciones y encuentros formarán parte de un amplio calendario de propuestas que se desarrollará desde el 2 de marzo hasta finales de abril, con el objetivo de promover la igualdad y visibilizar el papel de la mujer en distintos ámbitos de la sociedad

El Ayuntamiento de Antequera, a través de su Área de Equidad, ha dado a conocer el conjunto de actividades diseñadas para celebrar el Día Internacional de la Mujer a lo largo de casi dos meses. La concejal responsable del área, María Sierras, ha destacado durante la presentación que “se trata de un programa transversal y participativo, orientado a toda la ciudadanía, que pone de relieve la contribución de la mujer en la construcción de una Antequera más igualitaria”.

Entre las actividades destacadas se encuentra un viaje al Carnaval de Cádiz el dos de marzo con  salida a las 9:00 h desde la Plaza de Toros. Los participantes podrán disfrutar de la jornada festiva con almuerzo libre y de la oportunidad de conocer cómo se vive el Carnaval gaditano desde la perspectiva femenina. Las inscripciones se realizan en el Centro de Información a la Mujer.

Bajo la coordinación de socias de AFA, también estará abierta la muestra fotográfica “Mujeres, miradas y voz” del 7 al 28 de marzo  en la Pinacoteca Edificio San Juan de Dios en horario de 19:00 h a 21:00 h. La inauguración tendrá lugar el jueves 6 de marzo a las 19:30 h.

Impartida por Manuel Romero Pérez, de la Oficina Arqueológica Municipal de Antequera, el siete de marzo tendrá lugar a las 20:00 h en el Museo de la Ciudad la charla  “Manifestaciones funerarias femeninas en Singilia Barba y Anticaria. 4 casos de estudio” . Se abordarán cuatro ejemplos históricos que evidencian el rol de la mujer en contextos funerarios de nuestra tierra.

El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, tendrá lugar el concierto  “Alma, corazón y vida”. La cita musical contará con la actuación de Rosa Miranda y Hugo Enrique Cagnolo a las 19:00 h en la Iglesia San Juan de Dios. El acceso será libre hasta completar aforo.

Laura Baena, presidenta de la Asociación Yo No Renuncio, ofrecerá el 13 de marzo una ponencia sobre la conciliación laboral y familiar a las 19:00 h en el Hotel Antequera Hills bajo el nombre de “La renuncia NO es la solución” . El aforo es limitado y las inscripciones pueden formalizarse en el Centro de Información a la Mujer.

Impartido por la consultora experta en igualdad Mar Romero Alba, el taller “Mi niña interior”. Autocuidados para mujeres se celebrará el 26 y 27 de marzo. Las sesiones tendrán lugar de 17:00 h a 20:00 h en el Salón de Actos de Servicios Sociales. Se requiere inscripción previa en el Centro de Información a la Mujer.

La sede de la Sociedad Excursionista acogerá el 21 de marzo a las 14:00 h una jornada de intercambio y trabajo en red entre diferentes colectivos locales de mujeres. Para finalizar la programación de actividades, el 28 de abril se celebrará la mesa redonda ‘Antequeranas inspiradoras’.

Moderada por Carmen Muñoz Chamorro, fundadora de SOL Coworking, se celebrará a las 19:00 h en el Museo de la Ciudad de Antequera. Con acceso libre hasta completar aforo, el acto pondrá de relieve testimonios y experiencias de mujeres referentes en el municipio.

Actividades coeducativas

Además, también se llevarán a cabo talleres de radio “Por la igualdad y los buenos tratos. Dirigidos al alumnado de 5º de Primaria, impartidos por la periodista freelance Victoria Contreras Blancas, con el fin de formar a los escolares y al profesorado en materia de igualdad a través de la radio escolar.

Los más pequeños también tendrán la oportunidad de conocer la importancia de una sociedad igualitaria con el taller de  “Pompa y Pompo”, destinado a alumnos de Infantil (5 años), que será impartido por la pedagoga y experta en coeducación Ana Magallanes Camón.

La concejal de Equidad, María Sierras, ha subrayado la importancia de la colaboración entre las distintas áreas municipales y el tejido asociativo local para dar forma a un programa diverso y cercano a todos los sectores de la población. “Este calendario de actividades busca fomentar la reflexión, el aprendizaje y la participación activa de hombres y mujeres en torno al papel de la mujer en nuestra sociedad, recordando que la igualdad real es un objetivo que debemos seguir construyendo día a día”, concluyó la edil.

Para más información o para inscribirse en cualquiera de las actividades que requieren registro, las personas interesadas pueden dirigirse al Centro de Información a la Mujer del Ayuntamiento de Antequera en los teléfonos 952708261 / 952708249, así como a través del correo electrónico cim@antequera.es

 

 

PUBLICIDAD