El evento mantiene su esencia con el mercado agroalimentario, equino y la maquinaria agrícola, así como con su tradicional recreación histórica
Villanueva de Tapia volverá a poner en valor su tradición agrícola y ganadera del 10 al 12 de octubre con la celebración de su 155ª Real Feria de Ganado. Una de las citas más relevantes y multitudinarias de este pueblo de 1.400 habitantes de la Sierra Norte de Málaga que durante tres días vuelve a convertirse en un punto estratégico de compraventa de ganado de toda Andalucía.
La feria, que en 2004 fue declarada Fiesta de Singularidad Turística Provincial, se remonta al año 1.869, momento en el que el municipio gozó de gran fama y prestigio entre los tratantes de todo el país, al ser un cruce de caminos estratégico entre las provincias de Málaga, Granada y Córdoba.
Con el paso del tiempo, la feria se ha ido adaptando a los nuevos tiempos, pero todavía mantiene su esencia. Prueba de ello es el mercado de ganado equino, que una vez más se ubicará en la carretera El Nacimiento; al igual que la exposición de maquinaria agrícola, disponible para venta al público. Lo que se suma a la instalación del mercado agroalimentario, en el pabellón polideportivo.
Todo ello culmina con una de las actividades más aclamadas de las fiestas: la recreación histórica. Una escena teatralizada por vecinos de la localidad, los cuales darán vida a las autoridades que en su día inauguraron por primera vez la feria hace ya más de un siglo. A continuación, se representará un trato de compraventa de una yegua, que culminará sellado con el clásico apretón de manos. Será el domingo, 12 de octubre, a partir de las doce de la mañana, también en la carretera El Nacimiento.
Aparte, la programación incluye concursos, talleres, como el de darle el biberón a un chivito o de elaboración de quesos; exhibiciones de herrado y esquila de ganado equino; arado de yunta de mulos, bueyes de La Axarquía; paseos con asnos a cargo de la Asociación Asno Pura Raza Andaluza (Asnopra) y en carroza de caballos; catas y degustación de quesos y carreras de cintas a caballo y en moto.
Cada día estará amenizado con orquestas, grupos y música en directo, siendo algunas de las actuaciones más destacadas un tributo al Canto del Loco, el viernes a las doce y media de la noche en la Plaza de España, y un concierto en homenaje a Raphael, el domingo a las doce y media en la carpa municipal.
También habrá cabida para los más pequeños de la casa, que podrán disfrutar de paseos en burro, atracciones y actuaciones infantiles.
Las fiestas arrancarán el viernes 10 de octubre por la noche con el pregón, a cargo de Gracia María Fuentes Sánchez y los respectivos homenajes a niños y mayores del pueblo, además de los nombramientos de las damas, caballeros y padrinos de la feria, en la Plaza de España. En el acto de apertura participará además la Banda Local de Música, ‘Jesús Nazareno’.
La 155ª edición de la Real Feria del Ganado de Villanueva de Tapia concluirá oficialmente el lunes 13 de octubre con la clausura del mercado y la carrera de autos locos a las cuatro de la tarde. Inma Jiménez Serrano ha sido la autora del cartel anunciador del evento que cuenta , entre sus colaboradores, con el patrocinio de la Diputación de Málaga, la Junta de Andalucía y la Sierra Norte de Málaga.