El viernes 25 de abril se inaugurará una estatua en homenaje a Miguel de Cervantes en la Avenida de Andalucía
El Ayuntamiento de Teba ha anunciado la celebración de las II Jornadas Cervantinas, un evento cultural que tendrá lugar del 23 al 25 de abril, coincidiendo con la conmemoración del Día del Libro. La iniciativa, que rinde homenaje a Miguel de Cervantes y su legado literario, reunirá durante tres días una variada programación centrada en la literatura, el arte, la historia y la gastronomía de su época.
La jornada inaugural, el miércoles 23 de abril, comenzará a las cinco y media con la exposición al aire libre ‘Cervantes y Teba’, ubicada en la calle San Francisco. A las seis y media, la Casa de la Cultura acogerá la entrega de premios del V Concurso de narrativa ‘Miguel de Cervantes’ y del V Concurso ‘Cervantes nos une’.
Poco después, a las siete menos cuarto, las redes sociales del Ayuntamiento emitirán la presentación de la lectura continuada del Quijote, y a las siete tendrá lugar la conferencia ‘Más allá de las letras: el arte que iluminó la época cervantina’, a cargo de la historiadora del arte Elvira Sayago-García.
El jueves 24, las actividades continuarán a las siete en la Casa de la Cultura con una conferencia y exposición de la colección cervantina personal de Javier Santos. Además, se realizarán visitas guiadas especialmente dirigidas a centros educativos del municipio.
El viernes 25 de abril, a las seis, en la Avenida de Andalucía, se inaugurará una estatua en homenaje a Miguel de Cervantes, en un acto presidido por el cervantista Antonio Requena (UNESCO Málaga) y la escritora Isabel Anaya. La jornada concluirá con una degustación de postres tradicionales de la época cervantina, a las siete en el Aula de Cocina de las Escuelas Municipales María Zambrano.
Durante los tres días también se podrá visitar la exposición de trabajos’“Cervantes nos une’ y recorrer el Centro de Interpretación Cervantino, acompañado por los tótems informativos distribuidos por las calles de Teba.
El Ayuntamiento ha invitado a vecinos y visitantes a participar activamente en estas jornadas, que buscan mantener viva la memoria de Cervantes y fomentar el amor por la lectura y la historia.