
La localidad de Teba se convierte durante este fin de semana en la capital andaluza del queso artesano, merced a los más de 50 stands que acuden desde todos los puntos de la región y a la presencia de más de 20.000 personas.
Más de 50 stands y 20.000 personas asisten a las XVIII de la feria del queso artesano de Teba
Una edición, que tal y como decía el alcalde tebeño, Cristóbal Corral, en su inauguración «cumplimos la mayoría de edad». Además, el alcalde de este municipio indicó que en esta muestra se unen «la gastronomía, el paisaje y la naturaleza y el patrimonio histórico» por lo que durante toda la semana el municipio preparó talleres de elaboración de queso artesano, concursos de repostería, excursiones a espacios emblemáticos naturales y rutas de senderismo, entre otras.
Además, este año se han implementado algunas novedades como es la presencia de un tren turístico con paradas en espacios históricos, un rincón infantil y un concurso de fotografía a través de la red social ‘Instagram’.
La feria, que reúne a los mejores maestros queseros, presenta un concurso que es de admiración tanto por los visitantes como por las queserías. Este año obtuvo el primer premio La Hortelana (Coín), al mejor queso elaborado con leche pasteurizada de cabra con un periodo corto de duración y mejor queso de mezcla de leche de cabra y oveja. Su administradora, Rosa Hormigo, afirmaba que todos estos premios son «fruto del trabajo entre mis padres y mi hermano, somos una empresa familiar».
Otros de los que obtuvieron primer premio fue la quesería El Pinsapo (Málaga) por el mejor queso elaborado con leche pasteurizada de cabra con periodo largo de duración. En este caso, el comercial de esta firma, Faustino Dominguez, indicó que para obtener este queso ganador «elegimos de la mejor leche, la mejor».
Por último, Las RRR de Maracena (Granada) también obtuvieron el primer premio al mejor queso de leche cruda de cabra. Roberto Rivas, el dueño de la empresa consideró que su especial elaboración con «pimienta de Madagascar» es lo que le da un sabor genuino.
Junto a ellos han obtenido premios quesos de Doñana (Bonares – Huelva), La Pastora de Grazalema (Cádiz), Montefrío (Granada) y Ubrique (Cádiz).
El día de hoy se cierra la feria con la exposición y degustación de quesos en los stands y un taller de elaboración artesanal por la maestra quesera Marina Gámez.



