Enviar dinero al extranjero ya no es un trámite tedioso y se ha vuelto más fácil que nunca. Pero eso no significa que no debas informarte antes de hacerlo. Ya sea para ayudar a un familiar, pagar estudios o cerrar un trato internacional, las transferencias internacionales de dinero implican más que solo elegir una aplicación o servicio. Si no tienes en cuenta algunos factores como las comisiones, los tiempos de entrega o la seguridad, podrías terminar perdiendo tiempo y dinero. En esta guía te explicamos todo lo que necesitas saber para que tu transferencia sea rápida, económica y segura.
¿Necesitas de verdad un servicio para enviar dinero al extranjero?
Enviar dinero a otro país no es tan simple como hacer una transferencia local. Cuando realizas un envío internacional, entran en juego varios elementos: conversiones de divisa, sistemas bancarios distintos, regulaciones locales, y lo más importante, la seguridad de que el dinero llegará a destino.
Si cuentas para esta tarea con una empresa especializada en transferencias internacionales tendrás la certeza de que tu dinero está protegido y de que te ofrece tasas de cambio competitivas, comisiones claras y múltiples canales para enviar y recibir dinero. Para ello tienes opciones como Ria Money Transfer, que ofrecen una red global, procesos rápidos y plataforma intuitiva que facilitan todo el trámite, tanto para el remitente como para el destinatario.
¿Qué factores debes tener en cuenta antes de hacer una transferencia internacional?
En primer lugar, la tasa de cambio, que puede variar de un proveedor a otro, y afecta directamente la cantidad de dinero que recibirá la persona al otro lado. Algunas plataformas inflan la tasa como parte de su ganancia, mientras que otras buscan ofrecer tasas competitivas en tiempo real.
Por otro lado, no todos los servicios de transferencia tienen las mismas comisiones. Algunos te ofrecen “envíos sin comisión”, pero te perjudican en la tasa de cambio. Otros son transparentes y te muestran exactamente cuánto vas a pagar desde el principio. Es importante comparar antes de elegir.
La velocidad sí es importante. Dependiendo del país de destino, el método de entrega (efectivo, depósito bancario, billetera móvil) y la plataforma, una transferencia puede tardar desde minutos hasta varios días. Si la urgencia es clave, asegúrate de usar un servicio rápido y eficiente.
Además, en muchos países, no todos los destinatarios tienen cuenta bancaria. Por eso es importante elegir un servicio que ofrezca alternativas de métodos de entrega, como retiro en efectivo o billeteras digitales. Ria, por ejemplo, cuenta con miles de puntos físicos en todo el mundo para facilitar el cobro del dinero.
Por último, asegúrate de que la empresa tenga la regulación adecuada, por organismos oficiales y que cumpla con normas internacionales de prevención de fraudes. También es clave que la plataforma tenga cifrado de datos y autenticación segura.
Consejos para hacer tu primer envío
Lo primero de todo, verifica los datos del destinatario: nombre, número de identificación, dirección, o número de cuenta deben estar correctos. Compara antes de enviar, revisa las tasas y comisiones de varios servicios.
También puedes hacer pruebas pequeñas. Si es tu primera vez enviando dinero a un país, comienza con una cantidad menor. Y guarda el comprobante, porque así conservas el número de transacción por si surge algún inconveniente.
Por último, infórmate sobre el tipo de cambio del día, ya que incluso pequeñas variaciones pueden afectar la cantidad final.
Como ves, enviar dinero al extranjero es una tarea sencilla siempre y cuando elijas la plataforma adecuada y te informes con antelación. No se trata solo de enviar, sino de hacerlo de forma eficiente, segura y transparente.