Una asociación denuncia importantes expolios en la Cueva de las Palomas de Teba de la era Neandertal

2
70
P1271466

P1271502

Miembros de la Asociación para la Defensa del Patrimonio Histórico de Teba (Hisn Atiba) han detectado y denunciado este martes ante el Ayuntamiento de la localidad y ante la Delegación Provincial de Cultura de Málaga unos importantes expolios efectuados en el yacimiento de la Cueva de las Palomas de Teba.

Este yacimiento, que está declarado Bien de Interés Cultural, es uno de los yacimientos prehistóricos más importantes de la provincia de Málaga y, tras que fuera excavado por la Universidad de Málaga en los años 70-80, estaba siendo investigado en la actualidad por la Universidad de Cádiz, el Neandertal Museum de Alemania y otras importantes instituciones nacionales e internacionales que han detectado restos materiales pertenecientes al Hombre de Neandertal y una secuencia arqueológica de decenas de miles de años de antigüedad. 
Los expolios consisten en la apertura de sendos agujeros para acceder a dos de las zonas protegidas de la cueva, la excavación ilegal de ciertas partes de la misma y el destrozo consecuente de materiales arqueológicos.
P1271477

P1271494

P1271504
PUBLICIDAD

2 COMENTARIOS