Antequera volvió a rendir homenaje a uno de sus platos más emblemáticos con la celebración del X Concurso Nacional de Porra Antequerana, que ha tenido lugar este viernes 22 de agosto en el Paseo Real, a partir de las once de la mañana. Este evento, ya consolidado como una de las citas más populares del verano, ha reunido a cocineros y aficionados dispuestos a demostrar su talento con esta receta tan arraigada en la gastronomía de la comarca.
El certamen, presentado por nuestra compañera Celia Paredes, contó con tres categorías de participación: infantil, juvenil y adultos, lo que permitió la inclusión de todas las edades en una jornada pensada tanto para la competición como para la convivencia. En todos los casos, los concursantes prepararon su porra de forma totalmente artesanal, sin utilizar electrodomésticos ni ayudas mecánicas.
La organización proporcionó los ingredientes básicos, entre los que no faltaron el pan, el aceite de oliva, los tomates o el ajo. Sin embargo, cada participante acudió al Paseo Real con sus propios utensilios de cocina, lo que añadió un elemento de destreza y organización personal a la prueba.
El jurado valoró varios aspectos del plato: la calidad de la elaboración, su presentación, el sabor y, especialmente, la originalidad, ya que se pretende fomentar la reinterpretación de la receta sin perder de vista su esencia tradicional. Muchas de las propuestas incluyeron toques creativos, pero siempre respetando los ingredientes que definen a la porra como uno de los platos icónicos de la cocina antequerana.
La porra antequerana, símbolo de su cocina, fue de nuevo la protagonista de una jornada donde tradición y creatividad se dieron la mano. Y una vez más, el Paseo Real se convirtió en el mejor escenario para celebrar el sabor de lo nuestro.