El patrón de Cuevas de San Marcos estará más acompañado este año en su tradicional romería. Hasta una docena de carrozas vecinales se unirán este 25 de abril a la imagen, lo que supone multiplicar por tres las que se crearon para los festejos del pasado año.
La jornada arrancará este viernes a las 8:00 horas con la diana floreada a cargo de la Charanga ‘Venga Entonces’ de la localidad, y el disparo de cohetes para avisar a los vecinos del inicio de uno de los días grandes del municipio.
Será a partir de las 11:00 horas cuando tenga lugar la salida del patrón de Cuevas de San Marcos desde el Club Parroquial hacia el paraje del embalse de Iznájar, estando acompañado por el Coro Rociero ‘Sones de Cuevas’, que también estará en el camino de vuelta, ya por la noche.
“El año pasado, como novedad, ya hubo una actuación de un grupo en el pantano en colaboración con el Ayuntamiento de Rute y este año contamos también con esa actuación”, explica el concejal de Festejos, Julio Ríos, de esta amenización musical, que estará a cargo del grupo ‘Por derecho’ en el campo de fútbol del pantano.
Otro de los cambios instaurados en estas fiestas patronales es que la procesión del patrón de San Marcos será al día siguiente a su onomástica y tras la eucaristía, que se llevará a cabo a partir de las 18:30 horas y que contará con la participación de la Coral María Inmaculada de Antequera.
Desde las 20:00 horas, la Asociación Musical ‘Maestro Quintana’ del municipio y el Coro Rociero ‘La Alegría del Genil’, de la localidad cordobesa de Puente Genil, acompañarán a la imagen en su recorrido por las calles de la localidad, tras el que habrá un espectáculos de fuegos artificiales.
La jornada continuará en la carpa de Morana, donde tendrá lugar la tradicional verbena, con servicio de barra a cargo de la Agrupación de Cofradías de Cuevas de San Marcos. De la música se encargarán el grupo de versión ‘Alboreá’ desde las 23:30 horas, un tributo al reguetón ‘Con más flow’ a partir de la una de la madrugada y cerrará la noche DJ Dani Trend.
El domingo, la tradicional ofrenda floral al patrón comenzará a las 18:30 horas, desde el Club Parroquial hacia la Ermita de Nuestra Señora del Carmen, con el acompañamiento de los coros rocieros locales ‘Entre Amigos’ y ‘Sones de Cuevas’. Además, también estarán presentes la Asociación Cultural de Baile Cuevas de San Marcos y la Escuela de Baile Flamenco ‘María José Cabello’.
Ese día comenzará el triduo en honor de San Marcos, cuyas jornadas comenzarán a las 19:30 horas y contará con un misa posterior. Además de la participación de dichos coros rocieros el primer día, el lunes estará presente el Coro Parroquial Nuestra Señora del Rosario de la Parroquia San Juan Bautista de Cuevas Bajas, mientras que el próximo martes lo hará el Coro Religioso ‘Llama Viva’ de la localidad.