Antequera acoge unas Jornadas Técnicas Agroganaderas y Caprinas especializadas en el marco de Agrogant

0
542

mbaron jornadas tecnicas 30052025 2

Numerosos profesionales del sector agrícola y ganadero abordan temas de actualidad y de interés

El Ayuntamiento de Antequera celebró en la mañana del viernes 30 de mayo una nueva edición de las Jornadas Técnicas Agroganaderas, un evento que sirvió como antesala al inicio oficial de la Feria de Primavera y Agrogant 2025. El encuentro, de carácter especializado, tuvo lugar en el Parador Nacional de Turismo y reunió a numerosos profesionales del sector agrícola y ganadero para abordar temas de actualidad y de interés prioritario.

El alcalde de Antequera, Manolo Barón, acompañado por la teniente de alcalde delegada de Tradiciones y Fiestas Mayores, Elena Melero, asistió a las jornadas para saludar a los participantes y destacar tanto la calidad de las ponencias como la notable afluencia registrada. Barón subrayó la relevancia técnica del evento y la oportunidad que representa para el sector. “Estas jornadas han sido un trampolín perfecto para que nuestros agricultores y ganaderos se actualicen y logren sacar el máximo rendimiento a sus explotaciones”.

Durante su intervención, el alcalde también remarcó la importancia de tratar asuntos clave como las novedades de la Política Agraria Común (PAC), “que cada año cambia y obliga a una constante formación”, así como el impacto de la política comercial de Estados Unidos en sectores estratégicos como el del aceite de oliva. “Conocer la reacción del Gobierno de España o las posibles ayudas es fundamental para que nuestros productores estén preparados”, añadió.

La programación de las jornadas comenzó con una ponencia a cargo de Gema Guzmán Díaz, investigadora del IFAPA Camino de Purchil, centrada en las cubiertas vegetales y su papel en una agricultura más eficiente. Posteriormente, Laura Rubio Soto, técnico apícola de la Asociación de Apicultores de Andalucía, ofreció una exposición sobre la Denominación de Origen Protegida ‘Miel de Málaga’.

A continuación, Agustín García de Tena Fernández, jefe de servicio de seguimiento de la PAC de la Consejería de Agricultura, analizó las bases de la PAC post 2027. Le siguió Pablo Resco Sánchez, responsable de análisis de mercados de la Fundación Grupo Cajamar, quien abordó la nueva política comercial de EE.UU. y su repercusión en el mercado del aceite de oliva.

La jornada concluyó con una mesa redonda sobre la actualidad del sector agrícola y ganadero en Málaga, patrocinada por Unicaja Banco. En ella participaron representantes de COAG, UPA y ASAJA Málaga, bajo la moderación de José María Bergillos, secretario general de la Delegación Territorial de Agricultura en Málaga.

Este sábado el Recinfo Ferial acoge la Jornada Técnica Caprina en la carpa agroganadera de diez de la mañana a ocho de la tarde.

La jornada comienza con la presentación del proyecto RC4GOAT a cargo de la Asociación Española de Criadores de la Cabra Malagueña, seguida de ponencias sobre la Denominación de Origen Protegida ‘Quesos de Málaga’, y el valor histórico y territorial del sector caprino en la provincia.

Durante la tarde se desarrollarán actividades prácticas como la calificación morfológica lineal, una charla técnica sobre el control del CAEV en las ganaderías de CABRAMA, y una formación sobre elaboración y cata de queso de cabra.

Estas jornadas reafirman el compromiso de Antequera con el impulso al sector ganadero a través de la formación, la innovación y la puesta en valor de sus productos tradicionales.

PUBLICIDAD