El Ayuntamiento de Antequera, Premio Nacional del Deporte como entidad local promotora

3
67
Partido del Mundial Universitario de Balonmano celebrado en el Polideportivo Fernando Argüelles en 2016

El Ayuntamiento de Antequera ha sido galardonado este lunes con uno de los Premios Nacionales del Deporte que concede cada año el Gobierno de España. En concreto, el Premio Consejo Superior del Deporte (CSD), que reconoce a las entidades locales que más haya destacado por sus iniciativas para el fomento del deporte, sea en la promoción y organización de actividades, o bien en la dotación de instalaciones deportivas.

Este galardón se suma la reciente declaración de Antequera como Ciudad Europea del Deporte 2018 y a otros premios recibidos por el Consistorio por su implicación en la promoción del deporte a todos los niveles como la Placa de Bronce de la Real Orden del Mérito Deportivo (2014) o el Premio Agesport al Mejor Programa Deportivo de Andalucía (2016).

“Este premio viene a corroborar la buena labor que se desarrolla y gestiona desde el Ayuntamiento en la promoción y difusión del deporte, considerando también el hecho de albergar competiciones nacionales e internacionales de primer nivel, las infraestructuras deportivas locales o el apoyo concreto al conjunto del balonmano español a través del acuerdo con la Real Federación Española de Balonmano”, ha manifestado el Ayuntamiento en un comunicado.

El alcalde Manolo Barón también ha mostrado su “satisfacción y orgullo” por el hecho de que Antequera sea reconocida con uno de los galardo es deportivos más prestigiosos de España, “un auténtico hito deportivo, un premio que se produce gracias a todos los que practican o hacen posible el deporte en nuestra ciudad en cualquiera de sus múltiples ámbitos, desde las escuelas deportivas municipales hasta los clubes federados, pasando por otro referente como es el programa de deporte adaptado”, ha señalado en la nota.

Junto al Ayuntamiento de Antequera también han sido galardonados en esta edición el Colegio Ferroviario de Ciudad Real, Iberdrola, por su promoción del deporte femenino; Elida Alfaro y Benilde Vázquez, profesoras del INEF de Madrid, pioneras en un estudio sobre la difusión del deporte femenino; la jugadora de bádmiton Laura Sarosi, premio al juego limpio, por prestar sus zapatillas a una rival, que acabó eliminándola en el último Eurepeo; el atleta Jesús García Bragado; la haltera Lydia Valentín; los nadadores Hugo González y Teresa Perales; Los regatistas argentinos Santiago Lange y Cecilia Carranza, y los piragüitas Maialen Chourraut, Saúl Craviotto y Marcus Cooper, a título individual, y el Equipo Olímpico Español de Piragüismo al completo;

El jurado de estos Premios Nacionales del Deporte está presidido por el director general de Deportes del CSD, Jaime González Castaño y compuesto por representantes del orginamismo, el Comité Olímpico Español, federaciones deportivas, comunidades autónomas, corporaciones locales, medios de comunicación y ex deportista. La entrega de estos galardones se a cabo a principios del próximo año 2018 en un acto presidido habitualmente los Reyes de España.

PUBLICIDAD

3 COMENTARIOS