Antequera solicita financiación estatal para la ‘autopista del agua’ con motivo de la visita de Montero a Dcoop

0
895

WhatsApp Image 2025 05 30 at 14.22.49 1 WhatsApp Image 2025 05 30 at 14.22.49 WhatsApp Image 2025 05 30 at 14.22.48 1 WhatsApp Image 2025 05 30 at 14.22.48  header img crop base64 68399e8eaf8a0 68399e879aa9c 250530. la vicepresidenta primera del gobierno visita dcoop 1

250530 Hacienda DCOOP 2

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda ha mantenido una reunión con los directivos de la cooperativa

Con motivo de la  visita de la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, a Dcoop, el alcalde de Antequera, Manolo Barón, ha solicitado en un comunicado el compromiso del Gobierno de España en la financiación de la llamada ‘autopista del’ como una infraestructura hídrica imprescindible para la agricultura en la comarca de Antequera, destacando su importancia para la sostenibilidad agrícola y la lucha contra la despoblación rural.

‘Futuraqua’ contempla la construcción de una red de tuberías de aproximadamente 120 kilómetros, con un coste estimado de 750 millones de euros, que permitiría reutilizar hasta 60 hectómetros cúbicos de aguas tratadas anualmente, actualmente vertidas al mar.

El alcalde considera que este proyecto es esencial para la supervivencia de la agricultura en la provincia, haciendo al respecto una llamada de atención al Gobierno de España para que comprendan la envergadura y urgencia del proyecto. En este sentido, el regidor antequerano espera contar con el compromiso del Gobierno de España para garantizar así el futuro de la agricultura en la comarca.

Al ser preguntada por los periodistas, Montero ha afirmado que desde el Gobierno atenderán y escucharán todas las peticiones que estén a su alcance «siempre que haya proyectos sólidos detrás e iniciativas viables, tanto económicamente como medioambientalmente, pues ambas cuestiones son fundamentales para la gestión de la agua».

Visita a Dcoop

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha visitado este viernes las instalaciones de Dcoop en Antequera y ha mantenido una reunión con directivos de la cooperativa agroalimentaria, con el presidente, Antonio Luque al frente.

Durante este encuentro se le han trasladado varios proyectos en los que trabaja Dcoop actualmente, como el ya mencionado Futuraqua, una comunidad de regantes que busca reutilización de aguas regeneradas que conectarían las depuradoras de Málaga con los campos de la zona norte de la provincia malagueña. Esto garantizaría la producción de alimentos y la generación de riqueza y empleo en las comarcas centrales de Andalucía.
Asimismo, han abordado proyectos de comercialización presentes y futuros de Dcoop, que pasan por incrementar la actividad de envasado de aceite en los mercados nacionales e internacionales. Sobre los aranceles estadounidenses, el presidente de Dcoop le ha trasmitido la necesidad de que no se haga distinción por países ni entre sectores dentro de la Unión Europea.
La comitiva ha tenido la oportunidad de conocer la planta de envasado de Mercaóleo y la bodega de graneles de aceite.

Montero, por su parte, ha destacado la relevancia de Dcoop en el ámbito agroalimentario, calificándola como la cooperativa más importante de España y líder mundial en la producción de aceite de oliva y aceituna de mesa. Dcoop está integrada por más de 200 entidades y reúne a cerca de 75.000 agricultores y ganaderos. Su facturación anual supera los 1.500 millones de euros.

PUBLICIDAD