La candidata número 2 al Parlamento Europeo critica que el Gobierno de España «ha trabajado todo este tiempo de espaldas al campo»

La candidata número 2 del PP al Parlamento Europeo, Carmen Crespo, ha destacado la importancia que tiene llevar a Europa temas fundamentales para la comunidad andaluza como es el agua y el mundo rural. Para Crespo, incluir en el programa electoral del Partido Popular la defensa de las políticas hídricas es fundamental para una tierra que está sufriendo tanto por la sequía como Andalucía.

En un encuentro con alcaldes de la comarca, entre ellos el alcalde de Antequera, Manolo Barón, y el secretario general del PP de Málaga, José Ramón Carmona; Crespo ha contrapuesto las candidaturas de las principales formaciones políticas en España. «Nos encontramos con una lista del partido socialista en la que apenas existen personas dedicadas a la agricultura y con una número uno, Teresa Ribera, que como ministra ha mantenido una posición de confrontación con el mundo agro en defensa de las políticas medioambientales», ha criticado Crespo.

Sin embargo, desde el Partido Popular, ha continuado, se ha apostado por una candidatura en donde se defiende que las políticas medioambientales son absolutamente compatibles con el campo. «En Andalucía, el Gobierno de Juanma Moreno ha trabajado por anexionar las políticas agrarias y de agua, invirtiendo 400 millones de euros en la provincia de Málaga y lo hemos hecho a pulmón, solos», ha destacado.

Para la número 2 al Parlamento europeo el Gobierno de España «ha trabajado de espaldas al campo, con una Política Agraria Común en el que se ha llevado a cabo un pacto verde que, a priori, puede sonar bien pero que lo que ha provocado ha sido la pérdida de rentabilidad a nuestros agricultores, llevando a todo el sector a protestar a la calle por esa mala gestión», ha recordado.

Así, Crespo ha criticado que, mientras uno de cada tres perceptores de la PAC es andaluz, la nueva normativa ha generado enormes incongruencias para un sector importantísimo. «En Andalucía la PAC ha supuesto más de 570 millones de euros de pérdidas, 23 millones en la comarca de Antequera», ha enfatizado para insistir que la nueva normativa ha dejado fuera a más de 4.400 agricultores activos.

«Tenemos un Gobierno de España que no ha querido entender las necesidades del campo andaluz y se ha dedicado a eliminar de un plumazo todo aquello que daba vida al campo y generaba riqueza y empleo», ha dicho.

Por ello, Crespo ha afirmado que desde el Partido Popular van a modular una nueva PAC de futuro que esté a favor de los pequeños agricultores y de los profesionales del campo, así como introducir las políticas hídricas como piedra angular en Bruselas «con la presencia de un Comisario de Agricultura y Agua que trabaje en las zonas más secas de España, como Andalucía, para poder enfrentarnos a los futuros periodos de sequía con mejores recursos. En definitiva, hay mucho que hacer en Europa y el Partido Popular está dispuesto a ponerse a trabajar», ha concluido.