La cabra malagueña protagoniza talleres, catas y exhibiciones
El Recinto Ferial de Antequera ha acogido esta mañana la inauguración oficial de Agrogant 2025, la Feria Agrícola y Ganadera enmarcada en la Feria de Primavera, que ha arrancado con un amplio programa de actividades, expositores y jornadas técnicas dirigidas tanto al sector profesional como al público familiar.
La exposición de raza caprina malagueña, organizada por la Asociación Española de Criadores de la Cabra Malagueña, centra el protagonismo en la Carpa Agroganadera, que permanecerá abierta hasta el domingo 1 de junio. Allí se exhiben ejemplares de esta raza autóctona, símbolo del campo andaluz, acompañados de actividades prácticas, talleres, degustaciones y propuestas educativas para todas las edades.
Durante la jornada inaugural, se han celebrado varias demostraciones de elaboración artesanal de queso de cabra con el sello 100% Raza Autóctona, seguidas de degustaciones abiertas al público. Además, la granja escuela instalada en el recinto ha ofrecido una experiencia especialmente diseñada para los más pequeños: dar el biberón a un chivito, colorear cabritas o posar con los animales en un photocall rural que ha hecho las delicias de las familias asistentes.
En paralelo, el Parador de Antequera ha sido sede esta mañana de la Jornada Técnica Agroganadera, con una destacada participación de expertos en políticas agrarias, sostenibilidad, comercio internacional y apicultura. Temas como el futuro de la Política Agraria Común, las denominaciones de origen como la ‘Miel de Málaga’ o los efectos del comercio internacional en el aceite de oliva han centrado las ponencias de una sesión que ha reunido a profesionales del sector y representantes institucionales. La jornada ha culminado con una mesa redonda sobre la actualidad del campo malagueño, moderada por el secretario general de la Delegación Territorial de Agricultura en Málaga.
Para mañana sábado 31 de mayo, Agrogant continuará con la Jornada Técnica Caprina, con presentaciones centradas en la calidad quesera, el vínculo del sector caprino con el territorio y su valor añadido como recurso económico y cultural. Además, se impartirá formación específica sobre elaboración de queso y análisis morfológico de ejemplares caprinos.
La cita se prolongará hasta el domingo 1 de junio. Con esta edición, Agrogant refuerza su papel como uno de los pilares fundamentales de la Feria de Primavera, acercando la ganadería y la agricultura tanto al tejido profesional como al público general.