La vigésimo tercera edición del primer torneo de fútbol sala femenino de Andalucía se desarrollará del 27 de junio al 27 de julio
El Torneo Internacional de Fútbol sala TapiaCup reunirá del 27 de junio al 27 de julio a 1.600 jugadores y 130 equipos de toda España y del resto del mundo en Villanueva de Tapia.
La Diputación de Málaga, a través del Área de Igualdad, ha impulsado un año más el evento, junto a la Junta de Andalucía. La diputada de Igualdad, María Dolores Vergara, ha asistido a la presentación junto al alcalde de Villanueva de Tapia, Dionisio García y el delegado de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía en Málaga, Carlos García.
En cuanto a la presencia de jugadoras, María Dolores Vergara ha afirmado que «esta copa supone un apoyo fundamental al fútbol sala femenino desde hace casi un cuarto de siglo. Da visibilidad a las niñas y mujeres que practican este deporte, impulsa a los equipos femeninos y promueve el deporte base entre las más pequeñas». «Desde hace 23 años la Tapiacup rompe barreras, normaliza la práctica de este deporte entre las chicas y por eso estamos especialmente orgullosas de participar en este evento», ha añadido.
«La TapiaCup no es sólo un torneo de fútbol sala, es también convivencia, juventud, cultura y dinamización del medio rural», ha explicado Carlos García que ha puesto en valor el esfuerzo que realiza cada edición el Ayuntamiento de Villanueva de Tapia y todos los vecinos del municipio en su conjunto.
Así, el delegado territorial ha afirmado que esta competición supone también para Villanueva de Tapia un revulsivo económico y se ha mostrado convencido de que en esta edición se superarán los datos tan positivos en alojamientos, que en 2024 fueron más de 70 equipos los que se alojaron en casas rurales, hoteles y camping de la zona.
En total se repartirán 7.500 euros de premios en metálico, dos por cada una de las categorías masculina y femenina. Aparte, todos los equipos se llevarán un trofeo conmemorativo y a título individual se premiarán otros aspectos, como la deportividad, los quintentos ideales, los mejores jugadores y jugadoras, guarda redes, y jugadores locales, andaluces y malagueños. Además, se entregará un premio especial de la organización.
TapiaCup fue el primer torneo de fútbol sala femenino de Andalucía y uno de los pioneros de España y comenzó a jugarse en el año 2001. Posteriormente, la competición se abrió a la participación masculina, y en 2006 participó el primer equipo extranjero, el portugués Barrido Liceu de Setúbal.
El cartel de este año ha sido elaborado por el joven de la localidad Francisco TR.