15.000 personas pasarán este fin de semana por la XVI edición de la Feria del Queso Artesano de Teba. Como cada primer fin de semana de octubre desde el año 2000 se celebra esta Feria-Mercado declarada Fiesta de Singularidad Turística.
El alcalde de Teba, Cristóbal Corral, cree que la clave del éxito de esta Feria- Mercado está en “conjugar la gastronomía local junto con todas las queserías de la península ibérica”. “Esta feria está creciendo de manera exponencial. Empezamos por un día en el año 2.000 y en el año 2006 tuvimos que ampliar a dos días debido a la afluencia de público”. Datos alentadores para los comerciantes locales y desplazados a este tipo de ferias que consiguen mantener la tradición de un modo actualizado. Como actos complementarios a esta Feria del Queso, se realiza un concurso de queso artesano durante lunes y martes. El sábado con la inauguración de la Feria se entregaban los premios de los concursos de queso artesano y repostería local.
Curiosamente a pesar de ser una tradición milenaria, en los últimos años está aumentando la realización de queso artesanal. Incrementa el número de familias que hace su queso con sus ovejas o cabras y todo ello a raíz de la Feria del Queso Artesanal.
Los mejores quesos de España
Jose Labrada, es uno de tantos queseros que se ha desplazado este fin de semana desde Daimiel (Ciudad Real) para dar a conocer sus productos. Su queso ha sido galardonado como mejor queso de oveja en la Feria Nacional de Queso.