En marcha la segunda edición de Antequera Qué Bien Me Sabe

0
597

Más de 30 productores ofrecerán sabores locales y comarcales

La Carpa Especial Gastronómica volverá a ser uno de los epicentros de la Feria de Primavera gracias a la segunda edición de ‘Antequera, Qué Bien Me Sabe’, presentada oficialmente esta mañana en el recinto ferial.

El evento se ha puesto en marcha este viernes 30 de mayo y tendrá lugar hasta el domingo 1 de junio, en el marco de AGROGANT 2025, con horario de apertura de 12:00 a 20:00 horas. Barón ha señalado que “esta segunda edición supone un paso adelante muy importante con respecto al pasado año”, destacando que el número de productores ha crecido un 20 por ciento. También ha recalcado el compromiso del Consistorio con “las formas autóctonas de producción agroalimentaria” y la relevancia de “una gastronomía que forma parte de la identidad antequerana”.

En total, más de una treintena de productores ofrecerán cerca de doscientos productos gourmet, con protagonismo para los sabores de kilómetro cero: embutidos, chacinas, quesos artesanos, molletes, dulces tradicionales, mieles, vinos y vermús, entre otros. Una propuesta pensada no solo para el paladar, sino también para el disfrute en familia, con actividades y experiencias interactivas.

Uno de los platos fuertes de esta edición será el I Campeonato Mundial del Mollete de Antequera, previsto para el sábado 31 de mayo a las 18:30 horas, bajo la dirección del popular cocinero y presentador de Canal Sur, Enrique Sánchez, quien ofrecerá además una clase magistral previa. Los quesos artesanos también tendrán un lugar destacado, con la presencia de José Luis Martín, considerado el mayor experto nacional en la materia.

La innovación estará presente en ‘Antequera Fusión’, un espacio donde la cocina tradicional se mezcla con tendencias contemporáneas. Además, los más pequeños podrán participar en talleres infantiles diarios, con actividades como elaboración de brownies con AOVE, recetas con productos locales o catas adaptadas.

Entre las novedades más llamativas se encuentra la creación de una escultura en chocolate de la Peña de los Enamorados, elaborada por la empresa malagueña Las Delicias de Minue, que promete convertirse en uno de los puntos más fotografiados del evento.

La edición de 2024 atrajo a más de 8.500 visitantes y generó un volumen de negocio superior a los 100.000 euros. Este año, las expectativas son aún mayores. La organización espera superar los 14.000 asistentes, consolidando así a Antequera como uno de los grandes referentes gastronómicos del sur de España.

Banner centro Canal
PUBLICIDAD