Diputación invierte 20.000 euros en equipar una casa de acogida en Antequera para mujeres en riesgo de exclusión social

0
909

ANTEQUERA La Diputacion de Malaga invierte 20.000 euros en equipar una casa de acogida en Antequera para mujeres en riesgo de exclusion social

La Plataforma Antequera Solidaria gestiona esta vivienda desde 2015, de la que se benefician una media de 8 mujeres y 20 menores al año

La Diputación de Málaga, a través de la Delegación de Tercer Sector, ha subvencionado con 20.000 euros un proyecto para equipar de forma integral una casa de acogida temporal de mujeres con hijos menores a cargo en riesgo de exclusión social y residencial ubicada en Antequera y que gestiona la entidad Plataforma Antequera Solidaria.

El diputado de Centros Asistenciales, Tercer Sector y Cooperación Internacional, Francisco José Martín, ha visitado estas instalaciones situadas en una zona céntrica de  la localidad.

“Esta ayuda ha permitido el equipamiento integral de la casa con mobiliario y enseres, de forma que se garantice la comodidad y bienestar de los usuarios”, ha explicado Martín, que ha subrayado además la importancia de este recurso del que se benefician una media de 8 mujeres y 20 menores al año desde que se puso en marcha en 2015.

Esta actuación, con un periodo de ejecución de cuatro meses, ha servido para equipar la vivienda con mobiliario y equipamiento esencial para proporcionar un entorno seguro, confortable y digno a mujeres con hijos/as a cargo en situación de exclusión socio residencial, facilitando así su recuperación y reintegración social.

Objetivo específico

El proyecto ha contemplado dotar los dormitorios con el mobiliario y enseres necesarios, acondicionar el salón y las áreas comunes, equipar la cocina y el lavadero de electrodomésticos y utensilios básicos, la mejora de los baños y dotar el despacho del equipo de profesionales con equipos y material de oficina adecuados.

Aunque emplazada en Antequera, esta casa de acogida ofrece servicio a otras localidades, produciéndose derivaciones de municipios como Alameda, Humilladero, Campillos, Casabermeja, Rincón de la Victoria, Fuente de Piedra o Colmenar, entre otros.

La vivienda consta de dos plantas y dispone de cuatro dormitorios, tres baños, salón comedor, cocina, trastero, patio exterior, lavadero y un despacho donde desempeña su trabajo el equipo técnico del programa.

El número total de personas beneficiarias a lo largo del año es de 8 mujeres y 20 menores, ya que la vivienda consta de cuatro dormitorios para la acogida de cuatro mujeres con sus hijos, siendo el plazo previsto para el desarrollo de la intervención de seis meses, que se puede prorrogar en función de las circunstancias particulares con la valoración del equipo técnico.

PUBLICIDAD