Para este verano ya están preparando clases y actividades recreativas con los caballos para los niños, así como acampadas los fines de semana
Desde su constitución en mayo de 2023, Equialia ha protagonizado un crecimiento exponencial que la ha situado como un centro ecuestre referente en el sector ecuestre andaluz. Iniciada su actividad el 1 de junio de 2023 en una finca de 70 hectáreas con más de 40.000 metros cuadrados de instalaciones, la entidad nació con la vocación de impartir clases de equitación, ofrecer pupilaje de caballos en semilibertad y desarrollar turismo ecuestre.
Un arranque humilde con grandes expectativas
Al comienzo, Equialia contaba con apenas cuatro caballos y siete alumnos, acogidos en unas instalaciones prácticamente abandonadas. Pese a las dificultades iniciales, la dirección —liderada por la empresaria Inma Rey— apostó por una rehabilitación completa de los recintos y la ampliación de servicios. Hoy, el centro dispone de 25 ejemplares y supera los 150 usuarios regulares, quienes disfrutan ya de unas instalaciones mejoradas y ampliadas.
Hípica en Herrera
En septiembre de 2024, Equialia asumió la gestión de la Escuela Municipal de Equitación de Herrera. De la mano del técnico deportivo Mario Carrillo, el proyecto municipal ofrece clases de equitación a más de 50 alumnos y gestiona 45 caballos estabulados. Esta colaboración público-privada refuerza la presencia de Equialia en el ámbito formativo y en la difusión de la hípica a nivel local.
Turismo ecuestre sostenible en Finca La Bobadilla
Durante 2025, Equialia ha inaugurado un nuevo proyecto de turismo ecuestre sostenible en la prestigiosa Finca La Bobadilla. La construcción de una hípica con capacidad para diez equinos permitirá atender mensualmente a más de 180 huéspedes del hotel, combinando la experiencia hípica con prácticas respetuosas con el medio ambiente.
Renovación de identidad corporativa
Este periodo de expansión ha venido acompañado de una nueva imagen corporativa y un portal web renovado, concebidos para transmitir los valores de excelencia, sostenibilidad e inclusión que definen la filosofía de Equialia.
Compromiso social y educativo
Además de sus actividades deportivas y turísticas, Equialia fundó la Asociación Terapéutica Equialia para ofrecer terapias asistidas con caballos, dirigidas a colectivos con necesidades especiales. El centro organiza experiencias ecuestres para todos los públicos, clases de equitación, doma, eventos y actividades orientadas al bienestar animal y la protección del entorno como máximas que siemrpe rigen el día a día del centro coordinador por personal cualificado.
Conciliación laboral y familiar
Con el objetivo de favorecer la conciliación entre la vida laboral y familiar durante los periodos vacacionales, Equialia organiza diversos campamentos a lo largo del año. Para este verano, ya se están preparando clases y actividades recreativas con los caballos para los niños, así como acampadas los fines de semana. Estas propuestas permitirán a los más pequeños disfrutar de jornadas al aire libre, en plena naturaleza y en contacto directo con los animales. Las actividades estarán a cargo de monitores titulados y con amplia experiencia en el sector.