Adecco, líder internacional en
la gestión de Recursos Humanos, en colaboración con los investigadores de
Barceló y Asociados, ha elaborado el III Monitor Anual Adecco de Ocupación
de Andalucía: un detallado análisis de la evolución del empleo por ocupación en
nuestra autonomía. Un estudio que se enmarca dentro del Monitor Adecco de
Oportunidades y Satisfacción en el Empleo, que semestralmente analiza el grado
de satisfacción en el empleo de un ocupado medio en cada una de las comunidades
autónomas españolas.
la gestión de Recursos Humanos, en colaboración con los investigadores de
Barceló y Asociados, ha elaborado el III Monitor Anual Adecco de Ocupación
de Andalucía: un detallado análisis de la evolución del empleo por ocupación en
nuestra autonomía. Un estudio que se enmarca dentro del Monitor Adecco de
Oportunidades y Satisfacción en el Empleo, que semestralmente analiza el grado
de satisfacción en el empleo de un ocupado medio en cada una de las comunidades
autónomas españolas.
· Los mayores incrementos interanuales en el
número de ocupados se han apreciado en Comercio y Hostelería (40.000 plazas),
Administraciones públicas y servicios sociales (34.000 empleos) y Agricultura,
ganadería y pesca (26.600 puestos).
número de ocupados se han apreciado en Comercio y Hostelería (40.000 plazas),
Administraciones públicas y servicios sociales (34.000 empleos) y Agricultura,
ganadería y pesca (26.600 puestos).
·
Las ramas que componen la ocupación son 11. Tres
de ellas concentran dos tercios del empleo andaluz. Se trata de Comercio y
Hostelería (33% del empleo total), AA.PP. y servicios sociales (24,1%) y
Actividades profesionales (9,6%). En todas ellas, Andalucía es la cuarta autonomía
que más peso tiene dentro de la rama.
Las ramas que componen la ocupación son 11. Tres
de ellas concentran dos tercios del empleo andaluz. Se trata de Comercio y
Hostelería (33% del empleo total), AA.PP. y servicios sociales (24,1%) y
Actividades profesionales (9,6%). En todas ellas, Andalucía es la cuarta autonomía
que más peso tiene dentro de la rama.
·
Donde menos importancia relativa tiene la
ocupación en Andalucía es en la rama de las Manufacturas (7,2% del total, 5
puntos por debajo de la media nacional) y en la Construcción (5,5%, 0,5 puntos
porcentuales menor que el dato español).
Donde menos importancia relativa tiene la
ocupación en Andalucía es en la rama de las Manufacturas (7,2% del total, 5
puntos por debajo de la media nacional) y en la Construcción (5,5%, 0,5 puntos
porcentuales menor que el dato español).
PUBLICIDAD