La soprano protagonista será Annie Fassea, que acaba de firmar contrato con la Opera House de Londres y debutará próximamente en el Covent Garden
La Plaza de Toros de Antequera será el escenario de una noche mágica el próximo viernes 18 de julio con la representación de la ópera ‘La Sonámbula’ de Vincenzo Bellini, una producción promovida por Ras de Terra y que aterriza en la ciudad con el respaldo del Ayuntamiento de Antequera, Turismo Costa del Sol y diversos patrocinadores privados. El espectáculo comenzará a las diez de la noche, con apertura de puertas a partir de las nueve de la noche, y se espera que reúna a cerca de 3.000 personas.
El concejal de Cultura, José Medina Galeote, ha sido el encargado de presentar esta actividad cultural «de calado», destacando que se trata de una oportunidad única para Antequera. «Desde hace mucho tiempo no se ha vivido algo así en nuestra ciudad, ni por la relevancia ni por la puesta en escena. La ópera de Bellini se desarrollará en un contexto y con un cuidado formal y estético verdaderamente impresionantes».
Por parte de la promotora Ras de Terra, han intervenido Mónica Sánchez-Robles y Juan Urquiola, codirectores del proyecto. Sánchez-Robles ha explicado que la compañía nació en plena pandemia con la rehabilitación de un secadero de tabaco en la comarca de La Vera (Cáceres) y que desde entonces vienen apostando por una cultura descentralizada, capaz de dinamizar económicamente los territorios. «Creemos que la cultura es una herramienta de cohesión, desarrollo y proyección internacional», ha señalado.
Por su parte, Juan Urquiola, director de producción, ha resaltado que la elección de Antequera se produjo tras una visita virtual y posterior enamoramiento de su Plaza de Toros. “»na vez dentro, supimos que la ópera tenía que representarse aquí. Queremos enseñar a muchos visitantes de la costa que existe una Andalucía distinta, rica, patrimonial, y que merece ser descubierta».
En cuanto a la elección de La Sonámbula, Urquiola explicó que se trata de una obra del siglo XIX ambientada en un pueblo suizo, con una trama romántica y una música «absolutamente preciosa», que puede trasladarse fácilmente a cualquier lugar y que encajará a la perfección con el entorno arquitectónico de la Plaza de Toros antequerana. «Queremos sorprender con una puesta en escena innovadora, que no tendrá lugar en la arena, y que jugará con el propio espacio patrimonial».
La soprano protagonista será Annie Fassea, que acaba de firmar contrato con la Opera House de Londres y debutará próximamente en el Covent Garden. La acompañarán la Orquesta de la Ópera de la Vera -formada por músicos profesionales, principalmente extremeños- y el Coro de Cámara de Extremadura. En total, más de 80 personas se desplazarán a la ciudad para hacer posible esta representación.
En cuanto a los precios, se ha establecido un modelo de entradas accesible para facilitar el acercamiento del público general al mundo de la ópera. Las localidades oscilarán entre los 30 y los 60 euros, salvo una entrada premium. «Queremos desmentir que la ópera sea solo para élites. Esto es una experiencia cultural abierta y de calidad», ha asegurado Urquiola.
La presentación ha concluido con la intervención de Mari Carmen López, empresaria local y promotora clave de esta iniciativa. «Es una ilusión enorme traer algo así a mi ciudad. Antequera se merece lo mejor, y con esta ópera daremos un paso más para situarla a la altura cultural que le corresponde», ha afirmado.
Las entradas están ya a la venta.